top of page

El fin de las manifestaciones de interés redujo un 80% las solicitudes de residencia en Portugal

  • Foto del escritor: Vivo Migrações
    Vivo Migrações
  • 2 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Leitão Amaro sostiene que el Gobierno busca implementar una "alternativa moderada", consciente de que "Portugal necesita trabajadores inmigrantes".


El ministro de la Presidencia afirmó este lunes que, con el fin del proceso de "manifestación de interés", el número de solicitudes de residencia de inmigrantes en Portugal se ha reducido en aproximadamente un 80%.


António Leitão Amaro hizo esta declaración durante las jornadas parlamentarias del PSD/CDS-PP, en un panel titulado "Portugal Soberano". Al abordar el tema de la inmigración – un día después de una protesta organizada por Chega que reunió a miles de personas en Lisboa – argumentó que es "posible actuar de manera diferente".


"No necesitamos dividir a las personas en buenos y malos, en los nuestros y los extraños, en portugueses y extranjeros", dijo. "Y también aquí, este gobierno propone un camino diferente para el país, a diferencia de todas las demás fuerzas políticas. Nuestra izquierda aún no ha comprendido el error que cometieron cuando, durante cuatro años, convirtieron a Portugal en un país con las puertas totalmente abiertas. Y aún no entienden las consecuencias de lo que hicieron."


Leitão Amaro argumentó que el gobierno está tratando de implementar "una alternativa moderada", consciente de que "Portugal necesita trabajadores inmigrantes y aquellos que realmente están huyendo de crisis humanitarias". También mencionó la necesidad de restringir algunas políticas anteriores: "Necesitábamos cerrar algunas de las políticas de puertas abiertas, y por eso, en las primeras semanas de gobierno, tomamos la difícil decisión de cerrar ese gran portal llamado manifestación de interés. Para que se hagan una idea, desde que tomamos esa decisión, el número de solicitudes de residencia ha disminuido en aproximadamente un 80%."


Aunque Leitão Amaro no mencionó directamente las negociaciones para el Presupuesto del Estado de 2025, reiteró una idea que ya había expresado tras un Consejo de Ministros, diciendo que el gobierno del PSD/CDS-PP encontró un enfoque diferente a la "receta equivocada" de los gobiernos del PS para lograr el equilibrio presupuestario, llamándolo "equilibrio virtuoso".


El ministro también mencionó su preocupación por el nuevo modelo del IRS Joven, que el gobierno planea pero que el PS se niega a aceptar para aprobar el próximo Presupuesto. "No somos, ni seremos, un partido que solo quiere agradar a un grupo de edad específico de portugueses porque creemos que nos da favoritismo electoral. Para nosotros, todos cuentan", aseguró.


En el mismo panel, la ministra de Justicia, Rita Alarcão Júdice, afirmó que la reforma del sector debe centrarse primero en los ciudadanos, reiterando algunos compromisos, como la inminente presentación de una propuesta para modificar la ley de acceso a la judicatura. "Tener buenos jueces es una de las mejores reformas que podemos hacer en justicia", afirmó.


La ministra también se comprometió a revisar la tabla de honorarios del sistema de asistencia jurídica, señalando que el grupo de trabajo responsable de esto entregaría su informe ese mismo día y que una reunión con la presidenta del Colegio de Abogados estaba programada para el 9 de octubre, como estaba previsto desde agosto.


 
 
 

Comments


Libro-de-Reclamacoes.png.webp
Logotipo 02.png
bottom of page